Estos efectos son más comunes en escenarios industriales, como la fabricación de pinturas y desengrasado, donde la exposición al compuesto puro es prolongada.
Los síntomas pueden variar desde enrojecimiento y picazón en la piel hasta dificultad para respirar en casos extremos.
Varios estudios científicos respaldan que el compuesto tiene un bajo nivel de toxicidad general.
En condiciones de alta humedad, el d-limoneno puede oxidarse para formar carvona, un compuesto que puede ser tóxico en altas concentraciones.
También se considera un sustituto potencial de disolventes tradicionales como metil etil cetona y acetona.
[7]Estudios recientes sugieren que el limoneno tiene propiedades anticancerígenas, promoviendo enzimas hepáticas importantes en la detoxificación de carcinógenos.