[2] En la actualidad solo existen unas pocas poblaciones silvestres que se encuentran en el suroeste de la República Dominicana.
[9] Los ojos tienen un iris oscuro, casi negro, y una esclerótica de color roja.
[10][11] La iguana de Ricord tiene una excelente visión que permite detectar formas y movimiento a larga distancia.
[10] Sin embargo, en la penumbra tiene mala visión porque tiene pocos bastones o células fotorreceptoras.
Al igual que otros iguánidos, tiene un ojo parietal, un órgano fotodetector blanco, en la parte superior de la cabeza.
[14] Al igual que otros lagartos herbívoros, la iguana de Ricord se ve confrontada con el problema de la osmorregulación: materia vegetal contiene más potasio y menos nutrientes por gramo que materia animal, por lo que debe ser consumida en cantidades mayores para satisfacer las necesidades metabólicas del lagarto.
[2] Los miembros del género Cyclura, incluso C. ricordi, producen algunos de los huevos más grandes entre los lagartos.
[2] Por lo general las entradas a estas madrigueras son excavadas bajo densa vegetación espinosa, arbustos, troncos, o rocas expuestas.
[2] Los animales adultos de esta especie son principalmente terrestres, mientras que los juveniles tienden a ocupar refugios arbóreos.