[1] Dado la diversidad cultural en donde se originó, el curichi se conoce con nombres de diversas formas, siendo purichi en Leticia (Colombia) y burichi en Tabatinga (Brasil), dentro del Perú existen postres similares, como el marciano de Lima.
Por afinidades comerciales ambos Curi se vuelven muy unidos y Florencio termina reconociendo a su hijo.
[1] Al ser reconocido ya como hijo por Florencio, Alejandro pasa a tener sus apellidos paterno y materno, y Florencio comienza a llamar al postre por las primeras sílabas de los apellidos Curi y Chiang, al principio el producto se llamaba curi-chiang, pero con el paso del tiempo el nombre paso simplemente a curichi.
Curi Chiang llegó a tener tres hijos que migraron a Estados Unidos y la empresa original cerró, ah pesar de eso, el postre ya se había esparcido lo suficiente como para que otras personas lo realizaran.
[1] En tiempos recientes, el clima tropical amazónico hace que el postre también comience a ser consumido por otras clases socioeconómicas,[1] además de los pueblos indígenas.