14.ª Cumbre de la Liga Árabe

En ese entonces Yasir Arafat, el líder palestino, estaba bajo arresto en su complejo en Ramallah.A cambio los Estados Árabes afirmaban que reconocerían el Estado de Israel, considerando terminado el conflicto árabe-israelí y estableciendo relaciones diplomáticas con Israel.El ministro de exteriores israelí, Shimon Peres, acogió con agrado la propuesta y declaró «... los detalles de todo plan de paz deben ser discutidos directamente entre Israel y los palestinos, y para hacer esto posible, la Autoridad Palestina debe poner fin al terror, expresión horrible de lo que vimos la pasada noche en Netanya»[2]​ refiriéndose a la Masacre de Netanya perpetrada la tarde anterior, que la cumbre no pudo abordar.En cierto modo la confusa sección 4.ª fue insertada por la insistencia libanesa y refleja su preocupación que el problema del asentamiento de los refugiados, no recayera, como así consideraban, a expensas de Líbano y su "equilibrio demográfico" The somewhat obscure 4th section was inserted at Lebanese insistence and reflects its concern that the settlement of the refugee problem not be at what it considers the expense of Lebanon and its "demographic balance."Finalmente se alcanzó un compromiso, citando la resolución pero manifestando que la Liga apoyaría cualquier acuerdo entre Israel y los palestinos sobre el asunto.