Ocupada principalmente las dos vertientes montañosas y las zonas premontañosas a ambos lados de la Cordillera del Cáucaso, en la región occidental.
Tenía por límite oriental la cuenca del río Labá (aunque probablemente se extendiese a Karacháyevo-Cherkesia y hasta Zheleznovodsk, en el actual krai de Stávropol), y por límite occidental la costa del mar Negro, llegando al sur por la misma hasta Ochamchira, en Abjasia.
Otros viajeros dejaron sus observaciones en la primera mitad del siglo XIX, como el Francés Taibout de Marigny en 1818, el británico James Bell o el francés Dubois de Mont Perreux entre 1837 y 1839.
Entre 1878-1886 varios dólmenes fueron excavados por E. D. Felitsin, la condesa P. S. Uvárova, V. M. Sysoyev y V.
N. Ajanov se dedicó al estudio del antiguo asentamiento hallado en la bahía de Gelendzhik.
Entre ese año y 1975 se recogió una gran cantidad de material.
Las investigaciones de los últimos años se han centrado en la arqueoastronomía (N. V. Kondriákov, M. I.
[6] Tanto profesionales como entusiastas independientes han desarrollado una gran labor en el hallazgo de nuevos conjuntos de dólmenes, principalmente en la vertiente del Cáucaso meridional.
Se puede mencionar a este respecto los restos hallados en Shepsi.
Se hallan paralelismos en cuanto a las tumbas megalíticas y en la cerámica.
El asentamiento Osinovskoye-II que se halla junto al kurgán Kamenski, cerca de Novosvobódnaya, es un pequeño asentamiento destinado a los constructores de dólmenes.
La economía de las comunidades de esta cultura se basaba en la agricultura y la ganadería (cerdos, principalmente, aunque también ganado mayor y otros ganados menores).