Mundo árabe

En este sentido, se suele usar también el término nación árabe (الأمة العربية, al-ummah al-ʿarabīyyah).Hubo asimismo otros que adoptaron el Islam pero no el idioma árabe: es el caso de las minorías no árabes en estos países (bereberes, kurdos, nubios) o bien se trata de regiones tempranamente conquistadas y que mantuvieron sus lenguas originales, como sucede con Irán, Turquía y Pakistán.El concepto de mundo árabe o nación árabe es relativamente moderno y está ligado a los nacionalismos europeos que vinculan el idioma con la estructura política.Abarca el África del Norte y la parte de Asia sudoccidental llamada Oriente Medio.Sólo Rusia con 17 millones de km² (el país más grande del mundo) y la América del Norte anglófona (Estados Unidos y Canadá en conjunto, con 18 millones de km²) son unidades geoculturales todavía mayores.El país más grande en la región árabe del Oriente Medio es Arabia Saudita (2,149 millones de km²).El mundo árabe es designado a menudo en lengua árabe con la expresión "del Golfo al Océano" (من الخليج إلى المحيط min al-jaliy ilà l-muhit), aludiendo a dos de los grandes accidentes geográficos que lo delimitan: el golfo Pérsico ("Golfo Arábigo" en árabe) al este y el océano Atlántico al oeste.La cordillera que se extiende paralela al mar Rojo en la península arábiga.Existen minorías de lengua árabe en países circundantes como Chad, Turquía, Irán, Israel y otros.
Extensión del idioma árabe.