Cultura chorrera

Vasos con pico de estribo y figurillas humanas hechas a partir moldes.

Con este mismo material también creaban complementos personales como dilataciones y sellos para hacer grabados en la piel.

Las características decorativas inusuales de la cerámica Chorrera incluyen pintura resistente e iridiscente.

Las cosechas cultivadas por los pueblos chorrera incluyen achira (Canna indica), arrurruz (Maranta arundinacea), maíz (Zea mays) , frijol común (Phaseolus vulgaris), calabazas y Chayotes (Cucurbitaceae).

También recolectaban frutos silvestres, juncias (Cyperaceae) y palma (Palmae).

Fragmento de efigie humana de la cultura chorrera en el Museo de los Jacobinos .
Cántaro zoomórfico de 23 cm de alto en el Museo de Allerheiligen .
Vasija silbato de la cultura chorrera
Caja rectangurlar con simbología del espiral
Vista atmosférica del Ecuador, cordillera de los Andes, ubicación del volcán Pululahua.