Cueva de Nahal Hemar

[1]​[2]​[3]​[4]​ Las excavaciones realizadas en este lugar están consideradas como uno de los conjuntos más destacados del Neolítico precerámico que se han encontrado en el Levante mediterráneo.

[6]​ Otros objetos hallados son los inusuales llamados “cuchillos de Nahal Hemar”.

Anteriormente se había identificado un pegamento similar en Egipto, pero el encontrado en Nahal Hemar era dos veces más antiguo.

La presencia del yeso se ha considerado de gran importancia debido a los esfuerzos aplicados al proceso de elaboración y aplicación del mismo.

[5]​ Las cuentas encontradas en este conjunto pueden haber sido utilizadas en prendas diseñadas para eventos específicos.

[6]​ Otros artefactos del yacimiento, como las vestimentas parciales y las figurillas de animales y antropoides, han reforzado la idea de que servía principalmente para fines mágicos.

Cañón del arroyo Hema] situado en el desierto de Judea, Israel, cerca de Masada, que desciende hasta el mar Muerto . En el cañón hay manantiales que proporcionan agua salada y dulce durante el año a la flora y la fauna locales.
Objeto del que se dice que es “la hoz más antigua”, sílex y resina, tahuniense , c. 7000 a. C., cueva de Nahal Hemar. Museo de Israel .