Cuesta del Negro

Se han documentado sepulturas infantiles con ricas ofrendas, lo cual denota una posición social hereditaria.

[4]​ Han sido excavadas 36 sepulturas, de las que 34 eran fosas y dos urnas cerámicas correspondientes a niños.

[5]​ La fauna del momento estaría representada por el ciervo, el corzo, el jabalí, el oso, el lince, el lobo, la liebre y el sisón, lo cual indicaría la presencia de un bosque mixto con algunos espacios abiertos en las zonas más secas.

[7]​ La fauna salvaje hallada solo supone un volumen del 5% total, estando bien representadas especies domésticas como el buey, el caballo, la cabra, la oveja y el cerdo.

[8]​ En Cuesta del Negro se ha encontrado bien definida la fase posterior al mundo argárico, el Bronce final, apreciándose una clara continuidad, aunque decadente, entre ambos episodios culturales.

Cerámica de Cuesta del Negro [ 2 ] Museo Arqueológico de Granada