En cambio las elevaciones entrerrianas están formadas por sedimentos loéssicos (depósitos de arcilla) pampeanos y marinos que se gestaron durante la era Cenozoica (o era Terciaria), cuando los ríos Paraná y Uruguay definieron sus cursos a medida que ascendía el bloque precámbrico del macizo de Brasilia (formado por basalto).
De la cuchilla Grande se desprenden dos ramales en el departamento Villaguay que general la cuenca del arroyo Lucas.
La cuchilla de Montiel se bifurca hacia los 32° S, formándose un ramal perpendicular que llega al río Paraná en la Punta Gorda del Departamento Diamante, generándose un valle entre ambas ramas en el departamento Nogoyá, por donde discurre el arroyo Nogoyá.
[3] Desprendimientos menores de los ramales principales aparecen en los departamentos: Federación, Concordia, San Salvador, Villaguay, La Paz, Paraná y Nogoyá.
Las lomadas desaparecen bruscamente al alcanzar las barrancas que forman el borde de la zona deprimida del delta del Paraná, lo mismo que al alcanzar las líneas de falla por donde discurren los ríos Uruguay y Paraná.
No constituye una selva propiamente dicha, pero se le dio localmente ese nombre a causa de su aspecto enmarañado.