Provincia fitogeográfica del espinal

La provincia está conformada por monte semixerofítico, pajonal asociado a vegetación acuática y selva en galería.

Una fracción de esta provincia son los bosques xerofíticos costeros del río Paraná, el Río de la Plata y el mar Argentino hasta las cercanías de Mar del Plata.

Panicum prionitis "paja de techar"), pastizales sobre suelos altos.

Para el oeste hay sabanas arboladas, dominadas por las mismas especies de los bosques xerófilos del este, con pastizales de gramíneas megatérmicas ―por ejemplo, Elionurus muticus "aibe", Leptochloa chloridiformis― y mesotérmicas ―Nassella hyalina―.

A pesar de ésta descripción, según un trabajo liderado por J. P. Lewis para 2004 quedaban muy pocos relictos de estos ambientes.

En verde oscuro la Provincia fitogeográfica del Espinal.