Cuca (entrenador de fútbol)

Entre los principales logros en su carrera se encuentran haber sido subcampeón de la Copa Sudamericana 2009 con Fluminense y campeón de la Copa Libertadores 2013 con Atlético Mineiro.

[8]​[9]​ Su hermano menor, Cuquinha, también era futbolista que se desempeñaba como centrocampista, y sólo tenía una corta carrera antes de empezar a trabajar como su asistente en 1999.

[10]​ Su hermano mayor, Amauri, fue un defensa central que también jugó profesionalmente.

[13]​ Se trasladó a la Juventude en mayo de 1985 y fue titular habitual del club hasta su transferencia a Grêmio en julio de 1987.

[17]​ Después de luchar contra las lesiones, apareció regularmente para Palmeiras[18]​ y Santos.

Posteriormente estuvo a cargo de Avaí (dos períodos), Grêmio Esportivo, Internacional de Limeira, Internacional de Lages, Remo,[23]​ Criciúma, Gama, Paraná[24]​ y Goiás,[25]​ ganando notoriedad con este último después de llevar el equipo en la última posición del Campeonato Brasileiro Série A 2003 y evitar el descenso al terminar noveno.

[27]​ Ocho días después de dejar São Paulo, fue nombrado entrenador del Grêmio,[28]​ pero no pudo evitar el primer descenso del club.

[43]​ Pero fue despedido el 19 de abril del año siguiente,[44]​ después se hizo cargo del Cruzeiro el 8 de junio de 2010[45]​ y logró llevar al club a un segundo lugar, a dos puntos del campeón y su ex-club, Fluminense.

[60]​ Llevó a este último a la final de la Copa Libertadores, donde perdió y fue expulsado al final del partido.

[63]​ Su segunda etapa en la entidad comenzó de forma positiva, conquistando el Campeonato Mineiro, el Brasileirão y la Copa de Brasil en 2021.

[69]​ En marzo de 2024, fue oficializado como entrenador del Athletico Paranaense.