Software libre

[1]​ Su definición está asociada al nacimiento del movimiento de software libre, encabezado por el activista y experto informático estadounidense Richard Stallman y la fundación que presidía en 1985,[2]​ la Free Software Foundation, una organización sin ánimo de lucro que pone la libertad del usuario informático como propósito ético fundamental.Existen diversos esquemas de distribución que no son libres, y si bien podemos distinguirlos sobre la base de cuánto les falta para llegar a ser libres, su uso bien puede ser considerado contrario a la ética en todos los casos por igual.Por esto es que suele ser considerado, de manera errónea,[5]​[6]​ como software gratuito y no en su acepción más precisa como software que puede ser modificado y compartido sin infringir la licencia.Si un autor condiciona su uso bajo una licencia, por muy débil que sea, ya no es del dominio público.Entre los años 1960 y 1970, el software no se consideraba un producto sino un añadido que los vendedores de las grandes computadoras de la época (las mainframes)[8]​ aportaban a sus clientes para que estos pudieran usarlas.En ese preciso instante, Stallman se vio en una encrucijada: debía elegir entre aceptar el nuevo software propietario firmando acuerdos de no revelación y acabar desarrollando más software propietario con licencias restrictivas, que a su vez deberían ser más adelante aceptadas por sus propios colegas, o comenzar un movimiento, el movimiento del software libre.[10]​ En 1984, Stallman renunció a su empleo al MIT para evitar que la universidad exigiera derechos sobre el software que estaba desarrollando en el marco del Proyecto GNU, viviendo de realizar programas libres y vender las copias en cintas.[16]​ Sin embargo el sentido original es más libre, abierto y menos restrictivo que el que le otorga la propia situación de incompatibilidad, la versión 3 de la licencia GNU GPL incluye algunas aclaraciones y nuevas redacciones.La definición de software libre no contempla la cuestión del precio; un eslogan frecuentemente usado es «libre como en libertad, no como en cerveza gratis» o en inglés «Free as in freedom, not as in free beer» (aludiendo a la ambigüedad del término inglés free), y es habitual ver a la venta CD de software libre como distribuciones Linux.[19]​ Algunas licencias de software libre incluyen copyleft y esto requiere que todas las versiones futuras sean también distribuidas con estas libertades.Copyleft es el término que se utiliza en el ámbito informático (y se aplica de manera análoga a la creación literaria y artística) para designar el tipo de protección jurídica que confieren determinadas licencias que garantizan el derecho de cualquier usuario a utilizar, modificar y redistribuir un programa o sus derivados, siempre que se mantengan estas mismas condiciones de utilización y difusión.En el caso genérico de que el autor retire las licencias copyleft, no afectaría de ningún modo a los productos derivados anteriores a esa retirada, ya que no tiene efecto retroactivo.Permite la independencia tecnológica: Al no depender de los grandes fabricantes del software, los usuarios pueden decidir si es necesario realizar migraciones o actualizaciones del sistema, sin tener que someterse a decisiones impuestas por dicho fabricante.El término "código abierto" fue acuñado por Christine Peterson del instituto de investigación Foresight Institute,[31]​ y se registró para actuar como marca registrada el término en inglés, para los productos de software libre.Aunque el término "código abierto" elimina la ambigüedad de libertad frente a precio (en el caso del inglés), introduce una nueva: entre los programas que se ajustan a la definición de código abierto, que dan a los usuarios la libertad de mejorarlos, y los programas que simplemente tienen el código fuente disponible, posiblemente con fuertes restricciones sobre el uso de dicho código fuente.Puesto que el software libre permite el libre uso, modificación y redistribución, da la oportunidad a muchos usuarios en situaciones de económicas desfavorables para obtener copias a bajo o ningún coste.Mientras para unos estas implicaciones son notorias y representan un factor importante a tomarse en cuenta, para otros si bien podría existir una leve relación, no tiene suficiente relevancia.El negocio detrás del software libre se caracteriza por la oferta de servicios adicionales al software como: la personalización o instalación del mismo, soporte técnico, donaciones, patrocinios o como un elemento de responsabilidad social corporativa;[33]​ en contraposición al modelo de negocio basado en licencias predominante en el software privativo.Los blobs son instrucciones codificadas en formato binario generalmente destinadas a controlar dispositivos, que el proveedor distribuye libremente sin revelar el código fuente a los usuarios y desarrolladores.El movimiento del software libre es un movimiento social con el objetivo de obtener y garantizar las libertades que permiten a los usuarios de software ejecutarlo, estudiarlo, cambiarlo y redistribuir copias del mismo con o sin cambios[35]​.Entre los argumentos que sustentan la utilización de software libre en las administraciones públicas encontramos los siguientes:[42]​ Existen países en los cuales, sus administraciones públicas, han mostrado apoyo al software libre, sea migrando total o parcialmente sus servidores y sistemas de escritorio, o subvencionándolo.Este es el caso de Alemania,[44]​[45]​[46]​ Brasil,[47]​[48]​ Cuba,[49]​ Chile,[50]​ China,[51]​ Ecuador, España,[52]​[53]​[54]​ Francia,[55]​ México,[56]​ República Dominicana,[57]​ Venezuela,[58]​ Argentina,[59]​ entre otros.Algunas limitaciones son: En la Cuarta Revolución Industrial, los sectores productivos han experimentado un gran cambio.Este cambio se debe principalmente a la evolución de las tecnologías y su inclusión en dichos sectores.[69]​ Cada vez hay más empresas y organizaciones que usan el Software Libre para su gestión empresarial.[70]​[71]​ En la actualidad, existen muchos proyectos en Software Libre para pequeñas y medianas Organizaciones.[71]​ En los últimos años, el desarrollo del software ha beneficiado en diversos campos de la ciencia.En la bioinformática ha sido beneficioso por la gran cantidad de información y datos que se manejan.Por otra parte, no todos los programas relacionados con la música tienen como objetivo grabar y editar, Guitarix es un simulador para amplificador de guitarras.Hay que destacar también al programa Blender 3D, el cual es uno de los programas más populares dedicados al modelado, donde se ha llegado a usar en películas como Spider-Man 2, Captain America: The Winter Soldier o Elephants Dream la cual es la primera película realizada íntegramente con software libre.
Ejemplo de un sistema operativo moderno 100% software libre llamado Trisquel GNU/Linux-libre , ejecutando algunas aplicaciones representativas del software libre . Se muestran el entorno de escritorio Xfce , el navegador web Abrowser basado en Firefox , el editor de imágenes GIMP y el reproductor multimedia VLC , la calculadora galculator y una terminal de Xfce ejecutando Screenfetch
Mapa conceptual del Software Libre.
Licencias de software libre más popular es
Installfest alojado por el grupo de usuarios de Linux para estudiantes de la Universidad Rutgers .
Distribución de algunas aplicaciones de software libre en el proceso de educación a distancia.