En los comienzos de la física de partículas (primera mitad del siglo XX), se pensaba que los hadrones como los protones, neutrones y piones eran partículas elementales.
Este esquema de clasificación organizaba los hadrones en isospin multiplets, pero la base física subyacente aún no era clara.
[9][10] Experimentos de dispersión inelástica profunda indicaron que los protones poseen una subestructura, y que si los protones están constituidos por tres partículas más fundamentales es posible explicar los datos obtenidos en los experimentos (confirmando la validez del modelo de cuarks).
[15] A pesar de ser extremadamente común, la masa desnuda del cuark abajo no se encuentra bien determinada, pero probablemente tenga un valor entre 4.5 y 5.3 MeV/c2.
[17] Cuando se encuentra en mesones (partículas formadas por un cuark y un anticuark) o bariones (partículas formadas por tres cuarks), la 'masa efectiva' (o masa 'vestida') de los cuarks aumenta a causa de la energía de unión causada por el campo gluón entre cuarks (véase equivalencia masa–energía).