Específicamente dedicado al debate de ideas y la difusión del libro y la actividad cultural, Los siete locos ha recibido a las principales figuras de la cultura argentina, así como a importantes invitados del exterior: Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Augusto Roa Bastos, Fernando Savater, Mario Benedetti, José Saramago, Arturo Pérez Reverte, Manuel Vázquez Montalbán, Isabel Allende, Gilles Lipovetsky, Ray Bradbury, P. D. James, Juan Goytisolo, Elena Poniatowska, José Donoso, Eduardo Galeano, Leonardo Padura, Henning Mankell, Michel Houellebecq, Alain Rouquié, Javier Cercas, Almudena Grandes, Nélida Piñón, Sergio Ramírez, Guillermo Arriaga, Paul Auster, Lorrie Moore, Juan Villoro, entre muchísimos otros.
Concebido con criterio periodístico, intenta dar lugar a todas las opiniones, con el único requisito de la idoneidad.
En 1989 condujo un programa especial para la cadena alemana ZDF sobre el movimiento cultural en Buenos Aires.
Con el apoyo de Mecenazgo y Fundación Itaú condujo el ciclo Buenos Aires Ciudad Literaria, en el que junto a Violeta Mucci e invitados especiales (Guillermo Saccomanno, Álvaro Abós, Juan José Sebreli, Esther Cross, Beatriz Sarlo y Carlos Gamerro) recorre los barrios y lugares donde transcurren escenas de algunas de las más importantes novelas argentinas.
Por su labor en el periodismo cultural fue invitada a los Estados Unidos, Suecia, Israel, Cuba, Italia, Alemania, México, Brasil, Colombia y Francia.