Cristianismo en Irak

[1]​ En Irak, los cristianos eran alrededor de 1.500.000 en 2003, representan algo más del 6% de la población, desde entonces, no ha habido ningún censo oficial, se estima que el número de cristianos en Irak había caído tan bajo como 450.000 en 2013, pero el número podría ser tan alto como 1,2 millones, debido a que no se cuenta con un censo oficial reciente y sú número es difícil estimar.

Solamente en el Kurdistán iraquí, a los cristianos se les permite proselitismo religioso.

[4]​ La mayoría de los iraquíes cristianos pertenecen a las ramas del Cristianismo siríaco, cuyos seguidores son en su mayoría de etnia Asiria los cuales son fieles del Rito Sirio Oriental (también llamado Rito Persa) y el Rito Sirio Occidental: Los seguidores de estas iglesias son exclusivamente étnicamente Armenios, ellos siguen el Rito armenio: Los seguidores de estas iglesias están compuestas por diferentes grupos conocidos como melquitas: El cristianismo fue llevado a Irak en el siglo 1 por Tomás el Apóstol y Mar Addaia (Tadeo de Edesa) y sus alumnos Aggai y Mari.

[5]​ Las comunidades asirias hablantes del Arameo Oriental en Irak se considera que son unas de los más antiguas en el mundo.

Sin embargo, desde finales del siglo XIII hasta el presente momento, los cristianos Asirios han sufrido persecución tanto religiosa y como étnica, incluyendo un número de masacres.

Para el final del siglo XIII hubo doce diócesis de Nestorianas en una franja desde Pekín hasta Samarcanda.

Timur había decapitado a 70,000 Cristianos Asirios en Tikrit, y más de 90.000 en Bagdad.

Esta llamada apeló a las convicciones islámicas de los estados Árabes y Kurdos contra los infieles Cristianos.

[3]​ Bajo este régimen, los predominantes étnicamente y lingüísticamente Asirios fueron presionados para identificarse como Árabes.

[16]​ En agosto de 2004, la organización International Christian Concern protestó una serie ataques por extremistas islámicos en Irak a iglesias cristianas en las que murieron 11 personas.

[18]​ Ganni fue de viaje con sus tres diáconos cuando los detuvieron y les exigieron convertirse al islam, cuando se negaron ellos fueron fusilados.

[16]​ Algunos huyeron al Kurdistán Iraquí en el norte de Irak y los países vecinos, tales como Irán.

Los cristianos que son demasiado pobres o no estuvieron dispuestos a dejar su antigua patria han huido principalmente a Arbil, en particular destaca la comunidad de cristianos en las afueras de Ainkawa.

También desde la invasión de Irak por Estados Unidos, los Asirios y Armenios han sido atacados por organizaciones radicales Islamistas.

[25]​ Las casas de los Cristianos fueron pintadas con la letra árabe ن ("nūn") por "Nassarah" (una palabra árabe que significa "Cristiano") y una declaración de que ellos son propiedad del Estado Islámico.

El 18 de julio, los Yihadistas parecía haber cambiado sus mentes y anunciaron que todos los Cristianos necesitaban salir o serían asesinados.

La mayoría de los que huyeron dejaron atrás sus valiosas posesiones y estas fueron fueron saqueadas.

[29]​[30]​ la mayoría de los Cristianos han huido al Kurdistán Iraquí o el extranjero.

En 2008, un sacerdote llamado Ragheed Ganni, fue muerto a tiros en su iglesia junto con tres de sus compañeros.

En el mismo año, hubo informes de que los estudiantes cristianos eran perseguidos.

En 2008, la caridad Bernabas llevó a cabo la investigación de 250 Cristianos Iraquíes que habían huido hacia el norte del país (Kurdistán Iraquí) para solicitar la condición de refugiado y se encontraron que casi la mitad había sido testigo de los ataques a las iglesias o a los cristianos, o personalmente dirigida por la violencia.

En 2011, los sunitas extremistas asesinaron a un Caistiano al azar usando rifles de francotirador.

[38]​ Algunos asirios que han llegado como personas internamente desplazadas al Kurdistán Iraquí han demandado más derechos al gobierno regional de Kurdistán y esto ha llevado a conflictos graves.

Las ruinas del Monasterio de San Elías fundado en 595 AD al sur de Mosul por el monje cristiano Mar Elia
Una nueva época comenzó en el siglo XVII , cuando el Emir Afrasiyab de Basora permitió a los portugueses construir una iglesia
Celebración de Corpus Christi en Irak, en 1920, a la que asistieron Asirios y Armenios .
La iglesia de san Ahoadamah fue una iglesia del siglo VII construida en la ciudad de Tikrit , uno de los más antiguos en el mundo hasta su destrucción por el Estado Islámico de Irak y el Levante el 25 de septiembre de 2014.
Una iglesia Católica caldea en Basora de 2014.
El Convento de San Mateo , situado en la cima de Monte Alfaf en el norte de Irak, es reconocido como uno de los más antiguos monasterios cristianos en existencia y es famoso por su magnífica biblioteca y una considerable colección de manuscritos del cristianismo siríaco