[1] En comparación con las copias posteriores realizadas por los aqueménidas, las croeseidas originales utilizan una representación más natural de los dos animales.[1] Excavaciones arqueológicas han demostrado estratigráficamente que las primeras creseidas fueron efectivamente emitidas por Creso antes de la invasión aqueménida, y no después de esta como se ha sugerido en ocasiones.Una vez hecho esto, las monedas se aligeraron a 8.[1] Estas monedas se encontraron en muy buen estado en el tesoro de la Apadana, monedas depositadas bajo la piedra fundacional de la Apadana en Persépolis, datadas hacia el 515 a. C., lo que confirma que habían sido acuñadas recientemente bajo el dominio aqueménida.El depósito no contenía ningún dárico y siclo, lo que también sugiere con fuerza que estas monedas aqueménidas no empezaron a acuñarse hasta más tarde, después de la fundación del palacio de Apadana.[12] El peso del dárico se modificaría después mediante una reforma metrológica, probablemente bajo Darío I.
Equivalencia bimetálica de las creseidas: 1 creseida de oro de 8,1 gramos equivalía en valor a 10 creseidas de plata de 10,7 gramos.
Creseida aqueménida, época de
Ciro II el Grande
a Darío I. Circa 545-520 a. C. Peso: 8,06 g, ceca de Sardes. El diseño de los animales es más rígido que el de las emisiones originales lidias.
[
1
]