Crenulación

En la geología estructural se conoce como crenulación el plegamiento a pequeña escala en una roca.

[4]​[5]​ Sin embargo algunas rocas sin deformación previa también adquieren un clivaje de crenulación, por ejemplo el esquisto sedimentario (en inglés: shale).

[2]​ Se le llama discreto cuando trunca abruptamente el clivaje continuo preexistente, y zonal cuando coincide con los flancos de micropliegues.

[4]​[9]​ Las filitas y los esquistos son rocas que suelen presentar crenulación.

[2]​ No todos los micropliegues están asociados a crenulación.

Ejemplo de clivaje de crenulación formando entre pliegues tipo kink. El afloramiento está en la mina Nathans, cuenca de Glengarry Basin, Washington , Estados Unidos. Estos pliegues representan la superposición de la foliación sobre dos foliaciones anteriores. La imagen presenta un portaminas como escala.
Ejemplo de filita crenulada.
Crenulación ondulosa en un gneis Precámbrico del Himalaya indio .