Corso Umberto I

Se construyó en la época umbertina durante las obras del llamado risanamento, según el cual se demolieron barrios enteros y se derribaron edificios, también de gran valor artístico o religioso, para hacer lugar a modernos palacios construidos usando la toba extraída de las minas de Soccavo, Pianura, Chiaiano y Miano.

Esto sucedió inmediatamente después del brote del cólera que mató a miles de personas en la ciudad y del cual se culpaba a la estructura urbanística precedente, compuesta por callejones estrechos, poco aireados y poco soleados, en los cuales se amontonaban, frecuentemente uno sobre el otro, edificios de viviendas populares desprovistos de cualquier comodidad y servicio, donde los habitantes vivían en decenas en apartamentos con una o dos habitaciones.

La calle se edificó a finales del siglo XIX según los estilos arquitectónicos de la época, y fue inaugurada en 1894.

[1]​ En 1897 el consejo comunal decidió que la calle se llamara Corso Re d'Italia,[2]​ como ya ordenó un decreto emitido en 1891 por el comisario real Giuseppe Saredo que regulaba la nueva toponimia.

En el cruce con la via Duomo está situada la Piazza Nicola Amore, la única gran plaza que se encuentra en el recorrido.

El Corso Umberto I hacia la Piazza Garibaldi .
El Corso Umberto I hacia la piazza Nicola Amore .
Sede central de la Universidad Federico II.
La estatua de Ruggiero Bonghi.