En estas zonas se construyeron las primeras casas con patio, muchas de las cuales aún conservan sus plantas originales.
Según algunos historiadores, la población aumentó tras la destrucción del pueblo termal de Tripergole, durante la erupción que dio origen al volcán Monte Nuovo (1538).
En 1926, durante el régimen fascista, Soccavo fue incorporado a Nápoles y convertido en uno de sus barrios.
[11] Soccavo está conectado con la Tangenziale di Napoli (Autopista A56) mediante el cinturón vial oficialmente llamado Asse Viario Pigna-Soccavo-Pianura.
Además, es servido por cinco líneas de autobús, que lo conectan con Vomero, Mergellina, Arenella, Chiaia, Fuorigrotta y Pianura.