La alcaldía mayor de Nicoya o bien corregimiento de Nicoya fue una entidad político-administrativa colonial española organizada en 1554, en gran parte del territorio que hoy corresponde a la provincia de Guanacaste y el norte de la provincia de Puntarenas (ambas actualmente de Costa Rica).En 1812, la Intendencia de León fue unida con la Provincia de Costa Rica (que estaba bajo un gobierno militar dependiente de la Capitanía General de Guatemala, con las mismas facultades de una Intendencia pero con un rango menor, ya que en lo hacendario dependía de la Intendencia de León), en una nueva circunscripción, la provincia de Nicaragua y Costa Rica, pero durante la restauración absolutista en España (1814-1820) fue nuevamente dividida en intendencia de León y provincia de Costa Rica.En 1820, al restituirse la Constitución de Cádiz de 1812, se restablece la provincia de Nicaragua y Costa Rica.El 13 de diciembre de 1820, la nueva Diputación Provincial divide el territorio en siete partidos: Segovia, El Realejo, León, Granada, Nicaragua (Rivas), Nicoya y Costa Rica.El 1 de diciembre de 1821, el partido de Costa Rica emite el Pacto de Concordia y restituye la provincia de Costa Rica, separada de la Provincia de Nicaragua, que todavía mantuvo los seis partidos restantes: Segovia, El Realejo, León, Granada, Nicaragua (Rivas) y Nicoya.