Cordel de Santillana

[1]​[2]​[3]​ Llamado así por el despoblado medieval de Santillana (Revenga) al igual que el Esquileo y la desaparecida Venta, su ancho estándar es el de un cordel, 45 varas castellanas (37,71 metros).

[4]​[5]​ Arranca en la ciudad de Segovia, a los pies del Acueducto en la Plaza del Azoguejo y atraviesa la ciudad por las calles San Francisco, Muerte y Vida, Puente de Muerte y Vida y José Zorrilla.

Llega a la Ermita de Cristo del Mercado, aquí se sitúan varios Parques de la Dehesa, en su día un antiguo descansadero de ganado trashumante.

Prosigue su ascensión pasando cercana a la Fuente de San Pedro y luego a la de Cabeza Gatos, cruzándose con el camino también de Cabezagatos.

Finalmente pasa por las ruinas de Casarás (antigua Casa Real de la Fuenfría) y alcanza el Puerto de la Fuenfría donde Segovia tiene su límite administrativo con Madrid, aquí enlaza con la Carretera de la República, carretera que de no haber acontecido la Guerra Civil, hubiera discurrido paralela al cordel también por tierras segovianas.

Memorial del inmemorial Cordel de Santillana. Piedra junto a la Ermita del Cristo del Mercado
Fuente del Cordel de Santillana a su paso por la segoviana Calle de José Zorrilla
Fuente del Cordel de Santillana a su paso por la segoviana Calle de José Zorrilla