La copa de cráneo es parte de un ritual usado en el budismo tántrico hindú y tibetano conocido como Kapala, y a menudo se ve que son llevadas por las deidades en imágenes; la identidad del dueño del cráneo no se considera significativa.Aún se conservan muchos Kapalas ricamente tallados, la mayoría procedentes del Tíbet.Se han datado en 14 700 años antes del presente, lo que las convierte en las más antiguas encontradas.Para sellar el convenio, los embajadores chinos bebieron la sangre de la copa con los jefes xiongnu.Según Pablo el Diácono, el lombardo Alboino derrotó a sus enemigos, los gépidos, matando a su nuevo rey Cunimundo, y llevándose cautiva a su hija Rosamunda para hacerla su esposa, luego de lo cual convirtió el cráneo de Cunimundo en una copa para beber.