Fue usado como cuartel por las tropas francesas en 1810, durante la invasión de la ciudad.Entre 1845 y 1849 hermandad se trasladó al convento de Belén para una restauración del templo.En 1871 fue adquirida por la Iglesia española reformada episcopal, que sigue en ese lugar en un edificio de nueva construcción.Esta hermandad fue fundada en 1590 y sus normas fueron presentadas al primer abad del convento, Bernardo de la Cruz, en 1595.En el siglo XVII se constituyó como cofradía de penitencia, realizando su primera procesión en 1624.[6] En la segunda mitad del siglo XVII[5] se instaló en este convento la Hermandad de la Sagrada Lanzada.[7] En el siglo XVII tuvo su sede en una capilla de la iglesia de este convento la Hermandad del Santo Cristo Humillado y Nuestra Señora del Subterráneo.