Iglesia de San Gil (Sevilla)

Pronto sería reformada en el siglo siguiente, cuando se levantaron sus tres naves, las dos portadas góticas de arcos apuntados, una en el lado del evangelio y la otra en el de la epístola, y la torre.

El falso crucero cuenta con un antepresbiterio rectangular en el centro, la torre mudéjar a la izquierda, y la capilla del siglo XVIII a la derecha.

Del exterior, uno de los detalles que merecen especial atención por su singularidad se encuentra en su ábside, donde los tradicionales contrafuertes se presentan apoyados sobre columnas de acarreo, esto es, columnas tomadas de otros edificios anteriores para ser aprovechadas en las nuevas obras que se van ejecutando.

Al parecer fueron colocadas en tiempos del rey Pedro I el Cruel.

Su estilo corresponde al gótico-mudéjar tan característico en la ciudad.