Controversias relacionadas con Carabineros de Chile
Destaca además la participación de Carabineros en la dictadura militar chilena entre los años 1973 y 1990, en la cual existieron sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos.Estos hechos han ocurrido principalmente en el contexto del conflicto mapuche y como parte de la respuesta policial a manifestaciones ciudadanas.[6] Sin embargo, el Gobierno de Chile ha desestimado esta calificación del caso.En un posterior fallo, la Corte Suprema aseguró que el uniformado «utilizó armas de fuego no existiendo un peligro real e inminente para su integridad, razón por lo que la violencia ejercida al momento de los hechos fue del todo innecesaria y no encuentra motivo racional que la justifique».[11] La investigación por el fraude comenzó el año 2016 y en total fueron formalizadas 132 personas, tanto civiles como uniformados.[15] En respuesta, la Corte Suprema ordenó la liberación de los ocho detenidos.[16] En el caso se han visto involucrados altos mandos de Carabineros, como el ya mencionado general Gonzalo Blu, e incluso el exgeneral director de la institución Bruno Villalobos.[20] Además excarabineros que han denunciado irregularidades dicen haber recibido amenazas, seguimientos y otros actos para amedrentarlos.