Homicidio de Camilo Catrillanca

En éste, el comunero mapuche Camilo Catrillanca fue muerto al recibir un tiro en la cabeza por la espalda.[10]​ El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) anunció una querella criminal por las torturas a las que habría sido sometido el joven M.A.C.P durante su detención.Tanto la policía como el gobierno señalaron que Catrillanca tenía relación con dicho hecho delictual.[18]​ Posteriormente aclaró que estas fueron recibidas por el exintendente Luis Mayol, quien a su vez las recibió del general en retiro Cristián Franzani, quien ya declaró en calidad de testigo ante la Fiscalía por cargos de obstrucción a la investigación en el caso Catrillanca.En la página 24 del documento aparece con su nombre completo junto a su foto en una lámina que muestra a los principales dirigentes de la organización Alianza Territorial Mapuche «cuyos pasos hay que seguir de cerca».Con 59 votos a favor, 20 en contra y 12 abstenciones, la opción mayoritaria no contó con los 2/5 requeridos (62 diputados).Sin que se conozcan los motivos, 63 parlamentarios no concurrieron a votar ese día.[27]​ La instancia parlamentaria quedó presidida por el diputado Ricardo Celis (PPD) e integrado por su pares Jorge Alessandri (UDI), Álvaro Carter (UDI), Natalia Castillo (RD), Carmen Hertz (PC), Aracely Leuquén (RN), Miguel Mellado (RN), Fernando Meza (PRSD), Manuel Monsalve (PS), Emilia Nuyado (PS), Jorge Rathgeb (RN), Jorge Sabag (DC) y Osvaldo Urrutia (UDI).Los abogados querellantes criticaron la falta de arrepentimiento del funcionario, así como la «absoluta comodidad con la que los autores del homicidio están cumpliendo la prisión preventiva», en la que se les permite incluso difundir esta clase de videos.[32]​ Al respecto sobre Catrillanca y su acompañante posteriormente afirmó, «en ningún momento quise asesinarlos».[33]​ Su defensa, posteriormente intentó excarcelarlo y hacer una rebaja de la medida cautelar del exuniformado.Se escucha el audio de doce disparos sin réplica contra el tractor en el que se encontraba el comunero mapuche, aparte de algunas frases incriminadoras que revelan detalles precisos sobre el homicidio.En base a exámenes médicos que corresponden al imputado José Contreras Figueroa, quien debe someterse a una intervención quirúrgica el 2 de diciembre, por lo que no podría estar presente en el juicio.Además se exigió al gobierno la renuncia del intendente Mayol —la cual finalmente ocurrió el 20 de noviembre—.[47]​ Al caer la noche del 15 de noviembre, el artista plástico chileno, Octavio Gana, realizó una proyección gigante del rostro de Catrillanca sobre los edificios Turri en la céntrica Plaza Baquedano.Exigieron claridad y justicia para el caso de Catrillanca e hicieron un llamado a asumir la deuda histórica con el pueblo mapuche.Tras el cambio de gabinete realizado en respuesta al movimiento social, donde Andrés Chadwick salió del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, el padre de Camilo, Marcelo Catrillanca, anunció que se buscará que Chadwick sea imputado en la causa judicial por homicidio.El evento fue realizado por el estudio de arte y diseño Delight Lab.Otros seis acusados, cinco carabineros (Raúl Ávila, Patricio Alejandro Sepúlveda, Braulio Valenzuela, Gonzalo Pérez, Jorge Contreras Figuera y Manuel Valdivieso) y un abogado (Cristian Inostroza) involucrados en el crimen, fueron declarados culpables de apremios ilegítimos y obstrucción a la investigación.
Catrillanca en 2011.
Protesta en Santiago de Chile por la muerte de Camilo Catrillanca el 15 de noviembre de 2018.
Catrillanca se convirtió en un ícono de protesta durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera .
Conmemoración del aniversario de la muerte de Camilo Catrillanca en el frontis del Centro Cultural Gabriela Mistral , en Santiago.
Velatón en homenaje a Camilo Catrillanca frente a la Catedral Metropolitana de Santiago , a un año de su homicidio.