[5][6] A favor de la ley se manifestaron agrupaciones tanto en el Parlamento como en el ámbito general.
Consideraban que era muy beneficioso que el cambio de nombre y de registro se convirtiera en un trámite administrativo y no judicial, por el entorpecimiento derivado del proceso.
Se señala también en estas editoriales que no se plantean soluciones a problemas que tienen las personas transexuales en Uruguay, como el rechazo familiar y la discriminación laboral.
Unos días después, Carlos Iafigliola y Álvaro Dastugue, diputados por el Partido Nacional, iniciaron una recolección de firmas para permitir esta instancia de consulta.
[15] Además de los convocantes (los diputados del Partido Nacional, Carlos Iafigliola y Álvaro Dastugue), concurrieron a votar los también representantes por ese partido, Rodrigo Goñi y Verónica Alonso, así como el candidato a la Presidencia de la República por el partido Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos.