Consuelo Hernández (pintora)

Inmersa en la corriente del Realismo desde los años 80 es representativa pintora española con destacada relevancia internacional.

Licenciada a los 22 años en Filosofía y Letras por la Universidad de Salamanca y catedrática de Lengua española, alternó la labor docente con la dedicación al Arte hasta el año 2008 en el que inicia una etapa dedicada en exclusiva al Arte.

Su primera exposición individual de pintura la realiza en 1979, en Plasencia (Cáceres), en cuya obra se mostró la influencia de pintores impresionistas franceses como Monet, Renoir o Cézanne, influencia que va dejando atrás hasta la inmersión plena en el realismo pictórico, en muchas ocasiones, poético, como han afirmado diversos críticos de su obra —Mario Antolín,[1]​ Aníbal Núñez,[2]​ Mohamed Lahchiri,[3]​ José María Bermejo,[4]​ José Marín Medina—.

[6]​ Artista española consolidada, su obra se ha exhibido en ferias internacionales de arte de Chicago, Hong Kong, Singapur, París, La Haya o Madrid, y en festivales internacionales.

[13]​ Con motivo del centenario del Gran Teatro Cervantes de Tánger (1913-2013), Consuelo Hernández editó el libro Un escenario en ruinas-Llamamiento artístico-literario por la recuperación del Gran Teatro Cervantes de Tánger, junto a tres escritores, con gran repercusión en los medios de comunicación.

[16]​ - Lista Forbes "Top 50 Awarded Spaniards: el talento español más reconocido en el mundo en los últimos cinco años".

Junio 2019, París.- International prize "Artist of the year 2019", Mantova (Italia) - Premio International Prize "Botticelli", Florencia (Italia), 2019.- Premio International Award "Caravaggio", 2018, Milán (Italia)- Distinción con una calle a su nombre en el municipio de Moraleja (Cáceres).

Invierno en el teatro Cervantes de Tánger
Obra número 4 de la colección "Teatro Cervantes de Tánger".
La Estación del Lago