Construcción de nación

Construcción de nación o construcción nacional (del inglés nation-building)[1]​ es una expresión utilizada en ciencias sociales y en política para referirse al proceso de construir o estructurar una nación forjando una identidad nacional por medio del poder del Estado, los poderes locales y la sociedad civil.Los estados africanos cuyas fronteras abarcan territorios que pertenecen a diferentes grupos étnicos y tribus, y otras antiguas colonias británicas con un elevado número de inmigrantes de diferentes nacionalidades, llevan a cabo esfuerzos para la creación de símbolos comunes a las diferentes etnias que componen.[2]​[3]​ El modelo de nation-building o «construcción nacional» forma parte del paradigma modernista.Nació en la década de 1960 y pronto se convirtió en la «postura ortodoxa».Se basó en las siguientes afirmaciones, según Anthony D. Smith:[4]​
Cartel de propaganda alemana, 1870: Nuestra tarea es demoler las murallas, que sin saberlo, nos confinan en bastiones internos y eternos de la exclusión.