Símbolo nacional

[1]​ Generalmente estos símbolos se formulan a partir de representaciones visuales o verbales que pretenden difundir los valores de la historia o de los personajes célebres del país.

[1]​ Algunos símbolos nacionales oficiales pueden ser:[2]​[3]​[4]​[5]​ También es habitual la incorporación de otros elementos como símbolos de un país, a menudo sin carácter oficial.

Esto puede ocurrir con el traje típico, el plato típico, una fiesta popular, un monumento (ya sea natural o artificial), el mito o epopeya nacional, un personaje histórico (por ejemplo, el fundador de la nación, aunque también puede ser un escritor, un deportista u otra figura de renombre), una personificación del país, una especie animal o vegetal (o bien una flor o un fruto).

La moneda nacional no se considera como un símbolo patrio.

Sin embargo, las monedas y billetes pueden incorporar representaciones de símbolos nacionales, como un monumento o la cabeza del monarca o de un personaje histórico.

La bandera de Dinamarca , símbolo nacional del país.
Pico Kriváň , un símbolo de Eslovaquia , representado en sus monedas de euro .
El rey Felipe VI de España y Michelle Bachelet , la antigua presidenta de Chile , ambos jefes de Estado de sus respectivos países, y por tanto, símbolos nacionales.
El kufiya , o pañuelo palestino, símbolo nacional de Palestina .