Consejo Nacional de la República Eslovaca

Se requiere su consentimiento para ratificar tratados internacionales, y es responsable de aprobar operaciones militares.

También elige personas para algunos cargos en el poder ejecutivo y judicial, según lo especifica la ley.

El primer Consejo Nacional Eslovaco se formó en 1848, pero su existencia duró poco.

El parlamentarismo eslovaco sólo se desarrolló gracias a los diputados de esta nacionalidad elegidos para la Asamblea húngara, siendo Eslovaquia en ese momento parte del Imperio autrohúngaro.

El Consejo Nacional está compuesto por 150 escaños ocupados por períodos de cuatro años mediante representación proporcional de varios miembros con listas abiertas y un umbral electoral del 5% en una única circunscripción nacional al igual que en los Países Bajos e Israel.

Una vez contados los votos, los escaños se distribuyen entre todos los partidos o coaliciones que hayan superado el umbral electoral según el llamado método “Hagenbach-Bischoff”, y los escaños restantes se distribuyen entre los más fuertes.

[6]​ El Consejo Nacional, como órgano legislativo, tiene la facultad de adoptar, modificar y derogar leyes.

Las autoridades competentes para proponer textos legislativos son el gobierno, diputados y las comisiones parlamentarias.

El Consejo no podrá comenzar a deliberar hasta al menos cuarenta y ocho horas después de haber recibido la comunicación del informe de la(s) comisión(es).

Sólo se podrá proponer la corrección de errores legislativos, técnicos o lingüísticos.

Para proponer una enmienda, ésta debe contar con el apoyo de al menos 30 diputados.

Cualquier moción de este tipo deberá ser presentada por al menos treinta diputados y sólo se considerará aprobada si recibe al menos 76 votos, es decir, la mayoría absoluta de los diputados.

Además, recibe cada tres meses el informe del gobierno sobre sus propios gastos.