Consejo Mundial de la Paz

[1]​ También coopera con la Unión Africana, la Liga de los Estados Árabes y otros organismos intergubernamentales.

Ciertamente esa movida tendió a socavar la credibilidad que hasta ese momento había tenido el movimiento entre los maoístas y sus simpatizantes entre la minoritaria pero muy activa nueva izquierda de varios países occidentales.

El CMP fue especialmente activo en aquellas áreas cercanas a instalaciones militares estadounidenses emplazadas en Europa Occidental, las cuales se creía que albergaban armas nucleares.

[7]​ El Consejo publicaba dos revistas: New Perspectives (“Nuevas Perspectivas”) y Peace Courier (“Correo de la Paz”).

Asimismo el CMP solía otorgar una condecoración denominada Premio Internacional de la Paz.

[8]​ Por ejemplo, Phillip Agee escribió en su libro Inside the company: CIA diary (“Dentro de la compañía: Diario de la CIA”) que se tomaron acciones o medidas activas para intentar neutralizar la propaganda del Consejo grupo contra los Estados Unidos y sus aliados englobados en la OTAN (NATO).

Además, a veces los gobiernos occidentales intentaron indirectamente otras formas de presión y hostigamiento contra el grupo.

El CMP, que durante la Guerra Fría había tendido sus oficinas centrales en la forzosamente neutral (aunque occidental y finlandizada) Helsinki, finalmente trasladó su sede principal a la ciudad de Atenas.

Otras organizaciones pueden unirse a la discreción del Comité Ejecutivo, o convertirse en miembros asociados.

1952 Congreso WPC en Berlín Oriental que muestra la paloma de Picasso sobre el escenario, bandera leyendo "Alemania tiene que ser una tierra de paz"