Congreso Internacional de Mujeres de La Haya

Los gastos del Congreso fueron sufragados por mujeres británicas, holandesas y alemanas que acordaron recaudar un tercio de la suma requerida.

Solo las mujeres podían ser miembros del Congreso y estaban obligadas a expresar su acuerdo general con las resoluciones sobre el programa preliminar.

WPP pronto se convirtió en la sección estadounidense del Comité Internacional de Mujeres por la Paz Permanente.

Otra mujer de Canadá fue para representar lo que en ese momento se llamaba "las colonias".

[5]​ Los países representados incluyeron a Estados Unidos, que envió 47 miembros; Suecia, 12; Noruega, 12; Países Bajos, 1.000; Italia, 1; Hungría, 9; Alemania, 28; Dinamarca, 6; Canadá, 2; Bélgica, 5; Austria, 6, y Gran Bretaña, 3, aunque a otros 180 de allí se les impidió navegar debido al cierre del Mar del Norte por motivos militares.

Congreso Internacional de Mujeres en 1915. De izquierda a derecha: 1. Lucy Thoumaian - Armenia, 2. Leopoldine Kulka , 3. Laura Hughes - Canadá, 4. Rosika Schwimmer - Hungría, 5. Anika Augspurg - Alemania, 6. Jane Addams - Estados Unidos, 7. Eugenia Hanne r, 8. Aletta Jacobs - Holanda, 9. Chrystal Macmillan - Reino Unido, 10. Rosa Genoni - Italia, 11. Anna Kleman - Suecia, 12. Thora Daugaard - Dinamarca, 13. Louise Keilhau - Noruega
La delegación belga en elCongreso Internacional de Mujeres de La Haya