Leopoldine Kulka

[1]​ En 1902, Auguste Fickert fundó una revista austriaca que llamó Neues Frauenleben, y tras su muerte en 1910, Kulka se convirtió en su directora junto a Christine Touallion y Emil Fickert.

Esto ocurrió durante la Primera Guerra Mundial, pero incluso entonces consiguió 1.000 firmas de apoyo.

Ella y Olga Meser recibieron el apoyo de la revista Neues Frauenleben.

Italia sólo consiguió una delegada, Rosa Genoni, y se empeñó en señalar que no representaba a su país.

Laura Hughes acudió desde Canadá para representar a lo que entonces se llamaba "las colonias".

Congreso Internacional de Mujeres en 1915 De izquierda a derecha: 1 Lucy Thoumaian - Armenia, 2 Leopoldine Kulka, 3 Laura Hughes - Canadá, 4 Rosika Schwimmer - Hungría, 5 Anita Augspurg - Alemania, 6 Jane Addams - Estados Unidos, 7 Eugenie Hanner, 8 Aletta Jacobs - Países Bajos, 9 Chrystal Macmillan - Reino Unido, 10 Rosa Genoni - Italia, 11 Anna Kleman - Suecia, 12 Thora Daugaard - Dinamarca, 13 Louise Keilhau - Noruega