Auguste Fickert

Sus posiciones políticas se situaban en el ala izquierda del feminismo austríaco y se alió con organizaciones proletarias en campañas en torno a la educación y la protección legal de las mujeres de la clase trabajadora.

Abandonó la Iglesia católica en 1893 y criticó públicamente la base religiosa de la instrucción escolar en Austria.

[4]​ En 1899 fundó, junto con Rosa Mayreder y Marie Lang, la revista Dokumente der Frauen, el órgano asociativo de la AÖFV, que discutía cuestiones políticas, jurídicas y psicoanalíticas del movimiento feminista.

Su naturaleza intransigente contribuyó a este fracaso en el trabajo conjunto con otras mujeres.

[6]​ Posteriormente se convirtió en una figura inspiradora del movimiento de mujeres en Austria.

[5]​ En 1902 Fickert fundó una revista que llamó Neues Frauenleben con Leopoldine Kulka como editora.

[7]​ Su compañera íntima y amiga durante su vida adulta fue Ida Baumann, también profesora, quien compartió sus primeros pasos en la acción política y permaneció cerca de ella durante toda su vida.

En 1910, a los 55 años, Fickert sufrió dolores internos atribuidos a una insuficiencia orgánica y murió el 9 de junio en un sanatorio de Maria Ensedorf, Baja Austria.

Estatua de Fickert en el Türkenschanzpark de Viena