Conesa (Tarragona)

En el 1043, Ramón Berenguer I cedió estos terrenos a Bernat Sunifred para que se encargara de su reconquista y posterior repoblación.El cenobio obtuvo la jurisdicción completa del lugar en 1383 por donación de Pedro el Ceremonioso.Según el historiador Manuel Sanchis Guarner provendría del término árabe kunaisa que significa "iglesia cristiana".Sobre la portalada se encuentra una imagen de la Virgen en la que María aparece con dos ángeles.Al lado del templo se encuentra la Casa Delmera, construida por orden del abad de Santes Creus en 1569 en el lugar en el que se encontraba el antiguo castillo de los Montpaó.En el despoblado de Savella se puede ver una iglesia románica dedicada a San Pedro.En su interior se encuentra una imagen gótica del santo, realizada a tamaño natural en piedra policromada en el siglo XIV.
Fuente