Condotiero

Sin embargo, sus intereses no eran siempre los mismos que los de los Estados a cuyo servicio estaban.En este caso el primer capitán o gran condotiero firmaba otra condotta con estas compañías.A principios del siglo XVI, sin embargo, fueron incapaces de hacer frente con sus tácticas anticuadas y sus armaduras medievales a los ejércitos modernos de las potencias europeas que invadieron Italia, y terminaron por desaparecer hacia 1550.Muchos condotieros, como Braccio da Montone y Muzio Attendolo Sforza, se convirtieron en figuras destacadas de la política del siglo XIV.Los piratas de estas nuevas compañías mercenarias no eran elegidos por sus hombres, sino al revés.La condotta se convirtió en un tipo de contrato consolidado y detallado en cuanto al reparto del pillaje, los rescates a recibir por capturar un prisionero importante, o los términos por los cuales un guerrero podía abandonar el servicio de la condotta.En esos casos se denominaba contratto d'assento, y assentisti a los capitanes que alquilaban sus servicios de esta forma.Los assentisti fueron utilizados sobre todo por la República de Génova y los Estados Pontificios desde el siglo XIV.Sus tropas utilizaban masivamente la artillería, contra la que los condotieros no estaban preparados para combatir, además de estar basadas en un esquema militar donde jefes y oficiales dependían -para su paga y ascensos- directamente del monarca francés y no de señores feudales, lo cual hacía mucho más difícil que desertasen o cambiasen de bando.Para estas fechas, a fines del siglo XV, los condotieros italianos solían privilegiar sus intrigas políticas y el lucro antes que el "arte guerrero" donde lucían sus conocimientos en táctica militar: de hecho las campañas bélicas podían resultar incruentas si un bando lograba sobornar a la condotta enemiga, las batallas se tornaban en simples exhibiciones de fuerza donde los mercenarios evitaban riesgos mortales, y donde atrapar prisioneros (de preferencia, adinerados) resultaba más lucrativo para cobrar rescate, antes que matar soldados enemigos.Los triunfos franceses de 1494 causaron pronto la intervención de España, reino que casi nunca utilizaba mercenarios, pero las tropas españolas aun así demostraron una valía militar que hacía innecesario recurrir a la costosa -y muy poco fiable- condotta.
Estatua ecuestre en Padua del condotiero Erasmo de Narni , conocido como Gattamelata (escultura de Donatello ).
Condotiero con su escudero . Obra de Cavazzola .