En el uniforme social y de paseo, se usa la barra correspondiente a la condecoración.
Su uso será obligatorio, aunque no debe solicitarse autorización, solo comunicar su uso a través del conducto de mando.
[2] Existen normas de derecho penal aplicables a funcionarios militares que protegen bienes jurídicos relacionados con diplomas y condecoraciones militares en el Código Penal Militar.
También cometen este delito militar los funcionarios militares que invocaran indebidamente un distintivo, insignia o condecoración que no se poseyera (artículo 58, numeral 22°), aunque en este caso con una pena de seis meses de prisión a tres años de penitenciaría.
[9] La Medalla Delmira Agustini es una medalla de Uruguay creada en 2013 para distinguir honoríficamente a aquellos ciudadanos, naturales o legales, y personalidades extranjeras que, a criterio del Ministerio de Educación y Cultura, contribuyan o hayan contribuido de modo excepcional con la cultura y las diversas artes de forma que merezcan tal reconocimiento.
La otorga el Ministerio de Educación y Cultura en acto informal, público o privado.
También puede distinguir a aquellas personas que por su intervención en convenios, actos, tratados y organizaciones internacionales favorezcan al país en materia deportiva.
[17] La iniciativa para otorgar la condecoración la tenía el Presidente de la Orden o el Consejo Honorario, concediéndose en alguno de los siguientes grados: «Collar», «Gran Cruz», «Banda» (solo para mujeres), «Comendador», «Oficial» y «Caballero».
[16] Los beneficiarios eran personas merecedoras del reconocimiento público por sus talentos o virtudes excepcionales, que se hubiesen traducido en actos o servicios extraordinarios prestados en beneficio de Uruguay.
El dictamen no era necesario en caso de otorgamiento a gobernantes extranjeros.
[18] La Medalla al Mérito Militar es la condecoración de máxima jerarquía en el sistema de condecoraciones militares vinculadas al Ejército Nacional, que reconoce a civiles y militares, sean nacionales o extranjeros, así como a unidades militares, por sus servicios de relevancia o contribuciones distinguidos al Ejército Nacional, o en el caso de las unidades militares, por su desempeño excepcional en combate.
[21] La Medalla al Valor Militar, creada en el año 2007 y tercera en jerarquía, se otorga al personal militar que hubiera protagonizado hechos o acciones de características sobresalientes durante el cumplimiento del servicio.
[25] La Condecoración Honor al Mérito Naval Comandante Pedro Campbell es una distinción militar uruguaya creada en 1993 y otorgada a militares y civiles, nacionales o extranjeros, o también a unidades militares, instituciones públicas o privadas, nacionales o extranjeras, por la realización de servicios destacados u obras personales relevantes prestados a la Armada Nacional, que los haga dignos de este reconocimiento.
Al principio compartida por el Ejército Nacional y la Fuerza Aérea, era la primera vez que se instituía en el país una «orden».