La Orden al Mérito Deportivo es una condecoración pública de Uruguay creada en 1997 cuyo propósito es distinguir a aquellas personalidades que con su trayectoria o méritos relevantes a nivel nacional o internacional en el área deportiva, beneficien al país en la actividad deportiva y también para distinguir a aquellas personas que por su intervención en convenios, actos, tratados y organizaciones internacionales favorezcan al país en materia deportiva.
Esta distinción fue creada con la promulgación del decreto del Poder Ejecutivo n.° 148/997 del 7 de mayo de 1997, nacido a partir de la propuesta de la Comisión Nacional de Educación Física de crear una condecoración para otorgarla a quienes por su intervención beneficiaren la actividad deportiva nacional y para reconocer a deportistas destacados por sus méritos o su trayectoria a nivel nacional o internacional.
En el reverso de la medalla lleva una chapa de plata con una inscripción grabada con un texto en forma circular que dice «Orden al Mérito Deportivo», y debajo «C.N.E.F.
[1] Se otorga a personas que en virtud de su trayectoria deportiva, sus logros obtenidos en el deporte, o por sus acciones en beneficio del deporte, a nivel nacional o internacional, se hagan merecedores de ser distinguidos con esta condecoración.
[1][2] También pueden recibirla aquellas personas que por su participación en la celebración de actos, tratados u organizaciones internacionales, hayan logrado crear un beneficio para el país en materia deportiva.