Condado de Elda

El condado de Elda es un título nobiliario español creado el 14 de mayo de 1577 por el rey Felipe II a favor de Juan Pérez-Coloma y Pérez Calvillo,[1]​ III señor de Elda, virrey de Cerdeña, al otorgarse rango nobiliario a la baronía de Elda, Petrel y Salinas por los servicios prestados a la Corona de Aragón y Castilla por él y sus ascendientes, quienes ya ostentaban el señorío de Elda.Se mantuvo como tal hasta 1837, cuando se produjo la abolición de los señoríos, quedando solamente el título condal.El archiduque-pretendiente Carlos de Austria, concedió la grandeza de España el 26 de abril de 1707 al V conde, Francisco Coloma Pujades y Borja.[2]​ Esta grandeza de España fue reconocida por el rey Alfonso XIII el 18 de marzo de 1918 a la XV condesa María del Pilar Loreto Osorio y Gutiérrez de los Ríos, III duquesa de Fernán Núñez.[2]​[1]​ El condado de Elda tiene su origen en los antiguos territorios de los señoríos de Elda (incluido en este el lugar de Salinas) y Petrel, que habían pertenecido al condado de Cocentaina.
Felipe Carlos Osorio y Castellví pintado por Vicente López Portaña ( Museo Lázaro Galdiano , Madrid)