El lunes 3 de junio se pusieron a la venta las entradas para el concierto, vendiéndose prácticamente todas (60.000) ese mismo día, con unas colas virtuales que llegaron a superar las seis horas de espera para comprar las entradas.[2] Esto provocó que la organización paralizara la venta de entradas en un primer momento[3] y que, el día 17 pusiera 20.000 más a la venta, aunque situadas en el gol sur del estadio, detrás del escenario.[6] Afirmó que en la situación actual sería necesario celebrar un referéndum en Cataluña y, en última instancia, conseguir la separación de España.[15] Durante la primera parte, hubo lecturas de textos entre canción y canción, a cargo de Cristina Plazas, Anna Sahun, Bonaventura Clotet, Manel Esteller, Miquel Casas, Pere Joan Cardona, Alícia Casals, Isona Passola, Ventura Pons, Joel Joan, Jordi Díaz, Josep Pedrals, Lluís Soler, Màrius Serra, Matthew Tree, Montserrat Carulla, Núria Feliu, Quim Masferrer, Roger Coma y Sílvia Bel.Los textos eran de Bertolt Brecht, Dolors Miquel, Enric Casasses, Jacinto Verdaguer (La veu del Montseny), Joan Margarit, Joana Raspall (El vell vestit ()), Maria Àngels Anglada, Marià Villangómez, Miquel Martí i Pol, Montserrat Abelló, Salvador Espriu (El meu poble i jo), Vicent Andrés Estellés, Joan Brossa, Josep Maria de Sagarra (La campana de Sant Honorat).