En el ámbito municipal se crea un Departamento Ejecutivo, a cargo de una sola persona, el intendente, y un Concejo Deliberante.
El gobernador Miguel Juárez Celman nombra a Juan Manuel La Serna como intendente de la ciudad y también faculta al poder legislativo para que le asigne un sueldo.
El primer presidente del órgano legislativo fue Dermidio A. de Olmos, quien ejerció solo un mes.
[1] Durante la gestión de La Serna, el concejo tuvo poca actividad legislativa.
Dicho edificio, en el que funcionaba el Concejo Deliberante, frente al Palacio 6 de Julio, fue demolido para construir la actual Plaza Italia.
Hasta 1992 la sede del cuerpo legislativo se encontraba en la calle Avellaneda, frente al actual Tribunal de Faltas.
Para ser concejal se requiere: Tiene por funciones: promover actitudes o actividades para el desarrollo del municipio, dentro de diversas áreas (cultura, economía, urbanismo, educación, salud, etc).