A pesar de que los colonos en su mayoría vinieron desde el Sacro Imperio Romano Germánico occidental, y generalmente hablaban dialectos francos (alemán), fueron conocidos como sajones en la cancillería húngara.El proceso de emigración continuó durante el régimen comunista en Rumania, e incluso en la caída del régimen de Ceausescu en 1989, cuando aproximadamente medio millón huyeron a su tierra ancestral en Alemania.Los caballeros construyeron numerosos castillos y ciudades, incluyendo la gran ciudad de Kronstadt (Braşov).Los caballeros se reasentaron en sus dominios en torno al mar Báltico, aunque los colonos germánicos permanecieron en el Burzenland.Este documento otorgaba a la población germánica del territorio situado entre Draas (Drăuşeni) y Broos (Orăştie) autonomía administrativa y religiosa junto con obligaciones hacia el rey de Hungría.Aunque los sajones se esforzaron por resistir a los invasores, muchos de sus asentamientos resultaron destruidos.Este acuerdo preservaba los derechos y privilegios políticos de estos tres pueblos, al mismo tiempo que excluía del poder político a los rumanos (en esta época conocidos como valacos), que conformaban la mayor parte del campesinado.Durante la Reforma Protestante, la mayoría de los sajones transilvanos se convirtieron al luteranismo.Los colonos germánicos a menudo ocupaban puestos en la administración y el ejército, especialmente durante las guerras contra los turcos otomanos.La ciudad sajona de Hermannstadt (actualmente Sibiu) se convirtió en un importante centro cultural en Transilvania, mientras que Kronstadt (actualmente Brasov), se convirtió en el centro político de los sajones.El emperador José II intentó revocar el Unio Trium Nationum a finales del siglo XVIII.Stephan Ludwig Roth, un pastor protestante que lideró el apoyo sajón a los nacionalistas rumanos, fue ejecutado por radicales húngaros durante la revolución.Durante la Segunda Guerra Mundial muchos sajones desilusionados con la política del reino de Rumania se aliaron con los nazis y los movimientos rumanos de extrema derecha contra la Unión Soviética.De esta forma muchos sajones transilvanos decidieron emigrar a Alemania, especialmente tras la caída del régimen comunista rumano en 1989 y están representados por el Landsmannschaft der Siebenbürger Sachsen in Deutschland.
Frescos
góticos del siglo
XIII
en la iglesia fortificada de Mălâncrav.
Iglesia fortificada sajona en Dealu Frumos.
Brașov
(
Kronstadt
), uno de los centros más importantes de sajones transilvanos. En la imagen, la calle Apollonia Hirscher, de indudable influencia germana.