Sajón de Transilvania

[1]​ Siendo lengua francónica, pertenece al grupo de dialectos fráncicos del altogermánico centroccidental, y más concretamente al fráncico moselano.

Por consiguiente, comparte una gran cantidad de léxicos y similitudes con el luxemburgués.

Sin embargo, actualmente la mayor parte de hablantes de este dialecto se encuentran fuera de esta región histórica, habiendo ellos o sus antepasados emigrado en varias olas principales, primero hacia Alemania y Austria, y luego con destino a Estados Unidos, Canadá y distintos países de Europa occidental.

Hacia los años 1990, el número de sajones que vivían en Transilvania se había reducido significativamente.

Con la caída del comunismo, y más concretamente entre 1991 y 1994, muchos de los que aún se quedaban en Transilvania emigraron hacia Alemania (en su mayor parte), quedando a día de hoy una minoría de unos 15 000 sajones en Rumanía.