Compás (tauromaquia)

Los casos más extremos oscilan desde el torear con los pies juntos, sea con el capote o con la muleta, es decir con el compás cerrado, hasta el recorte de capa, o el doblón con la muleta, en que las piernas se hallan en el grado máximo de su apertura angular entre ellas.A este último tipo, por flexionarse al menos una pierna, se le denomina, desde muy antiguo, compás quebrado.En la otra forma de abrir el compás, la pierna que corresponde al embroque con el toro, es decir, la pierna de salida, se abre, o bien hacia atrás del plano del tronco corporal, descargando la suerte; o bien hacia adelante del referido plano, hacia el toro, cargando la suerte y dando lugar al llamado toreo profundo.El término compás no es acuñado por la Real Academia Española con significado taurino, pero sí se pueden anotar tres cuestiones tras su consulta.Evidentemente, está aludiendo a la conveniencia del toreo por bajo para someter al toro, y con la expresiva especificación de “compás quebrado” a la suerte concreta del hoy llamado doblón, es decir, flexionando la rodilla del embroque, fuera ejecutado con el capote, o con la muleta (“con un lienzo blanco… de menor ámbito que la capa”), como ya describe la Regla XVI.En el tomo II del Tratado, como hemos visto, Cossío describe, analiza y luego reproduce la Cartilla, relacionando, mediante la Regla XI, los juegos de piernas en compás con el concepto “cargar la suerte”, para terminar afirmando: “El claro concepto que el autor tiene del cargar la suerte, y que explica con intrincados términos de esgrima, es el mayor interés subrayarle [sic].El cargar la suerte constituye la base de todo el toreo de a pie, y sólo este hallazgo consiente que el lidiador no abandone su terreno, y hace posibles los posteriores progresos del toreo parado”.[9]​ Como puede verse, está relacionando el concepto compás con el de cargar la suerte, y esta última idea, tan importante en tauromaquia, la sigue desarrollando, pero eso ya no forma parte lógica de este artículo.
Lance con el compás cerrado
Compás quebrado