Comité Clandestino Revolucionario de los Pobres-Comando Justiciero 28 de Junio

A pesar de haber durado un tiempo relativamente largo en la localidad al ser buscados por el ejército estos no fueron encontrados.

[13]​[14]​ En un escrito de febrero de 2001, narran su historia y señalan que existen como agrupación desde mucho tiempo antes y, aunque estuvo ligado al EPR, no son un desprendimiento, ya que no solo nacen en el mismo espacio geográfico y son contemporáneos, sino que en entrevista reconocieron la posibilidad de alianza hasta con el EPR y otros grupos armados de Guerrero, como la NBCA, pero no así con el ERPI.

[18]​[19]​ El grupo se presentó como una escisión del ERPI, del que se separaron por diferencias ideológicas y métodos de lucha, y se volvieron a organizar como Comando Justiciero, con el objetivo de instaurar en el país un gobierno popular y socialista.

Además se menciona roses y diferencias muy marcadas con los grupos Tendencia Democrática Revolucionaria-Ejército del Pueblo y Comando Jaramillista Morelense 23 de mayo, especialmente con el actuar de sus militantes.

[30]​[31]​[32]​ El CCRP-CJ28 niega que Miguen Ángel Mecino perteneciera a la guerrilla, enalteciendo su figura como luchador social.