[3] Arreola Ayala (2008) señala que en ella se otorgó a los presidentes municipales la facultad de organizar y vigilar las elecciones.
[7] Esta ley estuvo vigente por 28 años,[8] a lo largo de cuales sufrió algunas reformas, modificaciones y adiciones.
[10] Ávila Camacho justificó la creación del CFVE asegurando que los ayuntamientos estaban sometidos «a la influencia partidista» o «a insinuaciones de funcionarios que puedan estar interesados en la contienda electoral».
Por otra parte, destaca que fue hasta 1977 cuando sucedería una «modificación política-electoral tan profunda convertida en instrumento de predominio del régimen, en el que la federalización electoral y [...] la CFVE, estuvo basada en la idea de controlar, centralizar y restringir la vida partidaria y electoral del país [...]».
Asimismo, le correspondía expedir y entregar las credenciales de elector.