Columna minera de Riotinto

El plan era que los mineros se uniesen en La Palma del Condado a un grupo de guardias civiles y de asalto comandados por el comandante de la Guardia Civil Gregorio Haro Lumbreras, quien había hecho patente su lealtad al Gobierno legítimo, enviados desde Huelva capital para entrar juntos en Sevilla.Sus medios de transporte eran 14 camiones requisados a la Rio Tinto Company, entre ellos dos blindados artesanalmente,[7]​ así como algunos turismos y motos.[5]​[8]​ La columna emprendió ruta hacia Sevilla dando un rodeo por Valverde del Camino y La Palma del Condado porque el plan era unirse en esta localidad a unos 120 guardias civiles y de asalto enviados desde Huelva por el gobernador civil Jiménez Castellano.Pero estos guardias, al mando del comandante Gregorio Haro Lumbreras, habían llegado antes a La Palma, siguiendo hasta Sevilla y uniéndose allí a los sublevados.[5]​ El 19 de julio muy temprano prosiguió la columna su camino a Sevilla.[9]​ Los guardias condujeron sus vehículos a Castilleja, dando un rodeo por La Algaba para evitar las barricadas levantadas en Triana por las milicias populares.Algunos camiones pudieron dar media vuelta y huir mientras el resto de la columna se desbandó a pie.
Mapa en el que se indica el lugar cercano a Sevilla donde la columna minera fue interceptada y aniquilada. [ 2 ]
La Pañoleta, en Camas (Sevilla). En esta carretera fueron emboscados los mineros onubenses.