La Pañoleta

La historia y el desarrollo urbanístico de Camas está condicionado por la cercanía a la capital andaluza (apenas 4 km).A comienzos de los años 30 contaba con unos pocos edificios dedicados al comercio (ventas y bodegas) .La decisión fue un grave error, ya que el destacamento se unió a la sublevación militar.Los emboscaron en La Pañoleta, ametrallando a la columna y haciendo estallar el camión que llevaba la dinamita.El poblamiento informal se vio favorecido por la llegada del tranvía, con una parada oficial, allá por los años 30.Es en estos años cuando el barrio es dotado con los primeros equipamientos e infraestructuras: alumbrado, acometida de agua, alcantarillado, acerado… en muchos casos sufragado por los propios vecinos.Un gran proyecto urbanístico (denominado Vega del Rey) ha construido centenares de nuevas viviendas, centros comerciales y oficinas.
Venta de Gaviño. Una de las más antiguas de Sevilla. Enero de 2017
Lugar de la emboscada que acabó con la columna minera de Riotinto.